TEMAS DE LIBERTAD GIRAN EN TORNO A UNA MUESTRA DE ARTE
Published 16/10/2016
Lo que antes era el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Cuenca, hoy se ha convertido en la sede de la muestra de arte Gigantes y derivas, que congrega la creatividad de 19 artistas nacionales y extranjeros.
Fecha de Publicación: 2016-10-13 00:00
Durante una “residencia” artística, los creadores plasmaron una idea con base en los antecedentes históricos y sociales que rodean la infraestructura de la antigua cárcel.
Uno de ellos, Que Zhinín, utiliza plantas medicinales para colgarlas en las paredes y pétalos de rosas para esparcilas sobre el piso.
¿Qué representan las plantas en un lugar así? El artista dice que es el futuro y considera que es así como deben ser los centros de rehabilitación social de cualquier parte del mundo en el futuro. Es decir, el artista deja un mensaje positivo.
De su parte, el artista Olmedo Alvarado, expone lo único que considera el elemento para ser libre: el conocimiento. Con una escultura elaborada con el molde de su cuerpo, presenta a un hombre maniatado, tapado los ojos y la boca sentado sobre libros en una de las habitaciones donde un grupo de reos residía.
Además de estos artistas, expondrán sus trabajos Julio Mosquera, Damian Sinchi, Larissa Marangoni, Carlos Vaca, Ila Coronel, Sara Roitman, Tomasz Matuszak, Arkadiusz Sylwestrowicz, Igor Omulecki, Claudia Osorio, entre otros.
La exposición se inaugura mañana a las 19:30, en la antigua cárcel de varones de Cuenca, ubicada en las calles Nicanor Merchán y Eugenio Espejo. (FCS) (F)