SALÓN DE JULIO GUAYAQUIL 2016 - EL UNIVERSO

Publicada el 22/07/2016

 

Los miembros del jurado, escogidos con varios criterios, casi siempre han recaído en un reconocido grupo de artistas, intelectuales y promotores culturales, lo que han tenido la responsabilidad de entregar las distinciones. 

Los jurados estaban divididos, en algunos casos, en dos categorías: el de admisión y premiación, más un Director de Salón. En muchas ocasiones el jurado era el mismo para los dos momentos más importantes, que eran ser admitido y premiado.

Sara Roitman Photography - conferencia.jpg

 

Jorge Morocho gana por segunda vez el Salón de Julio de Guayaquil 

Una obra que se inspiró en el funeral del cantante de soul, apodado King Of Soul, Otis Redding, ganó el primer lugar del 57º Salón de Julio. La pieza titulada Karla, Otis III y Dexter Redding le pertenece al artista visual Jorge Morocho.

“Es parte de un cuerpo de obra que estoy trabajando. Básicamente nace de los planos de un cineasta que me gusta mucho y se mezcla con ciertos íconos del soul y del pop contemporáneo y moderno (...). Aquí era el acercamiento a Otis Redding, un ícono del soul clásico”, dijo el artista de 24 años.

Es la segunda vez que Morocho gana el primer lugar de este certamen, organizado por la Dirección Cultural Municipal. El año pasado su pieza Los dientes de Chet B conquistó a los miembros del jurado de premiación del Salón de Julio.

Sara Roitman Photography - data7521196.jpg 

Marcel Moyano logró el segundo lugar con Ciudadela.

A través de un collage, el joven estudiante de la UArtes, hace un registro de “fachadas de segundos o terceros pisos que han quedado descontinuadas en el tiempo” y las ubica “en una composición de ciudadela imaginaria, tomando como eje el panóptico (centro penitenciario imaginario) que es un síntoma de vigilancia, que estamos todos sometidos en la ciudad”.

Air force one (Boyeros), de David Orbea se ubicó en el tercer lugar del salón. La obra habla de la histórica visita del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba.

“En este proceso pictórico en particular yo tomo imágenes mediáticas y me pareció interesante la idea de Estados Unidos penetrando a Cuba y que puede llevar a ciertas interrogantes”, contó el artista de 31 años.

A las 19:00 de hoy se inaugura, en el Museo Municipal, la muestra de las 17 obras que fueron seleccionadas para el Salón de Julio de este año. 

Sara Roitman Photography - data7521601.jpg